El molusco contagioso en una
enfermedad benigna que consiste
en lesiones en piel umbilicadas,
del color de la piel, perladas,
de 2 a 5 mm de diámetro con un
característico hoyuelo en el
centro.
El
diagnóstico de molusco
contagioso es usualmente
realizado por la apariencia
característica de las lesiones.
Cuando es necesario, el examen
histológico o con microscopio
electrónico puede confirmar el
diagnóstico clínico. La tinción
con hematoxilina y eosina revela
queratinocitos conteniendo
cuerpos de inclusión
eosinofílicos en el citoplasma.
La microscopía electrónica puede
revelar las típicas partículas
de poxvirus, similar al de la
viruela. La microscopía
electrónica también puede
mostrar algunas células
infectadas que pueden verse con
microscopía con luz normal.
Las indicaciones para tratar el
molusco contagioso incluyen:
-
aliviar el discomfort,
incluyendo el prurito;
-
motivos cosméticos;
-
estigma social asociado con
muchas lesiones visibles;
-
limitar la propagación a otras
áreas del cuerpo y otras
personas;
-
prevenir cicatrices e
infección secundaria;
-
prevenir traumas y lesiones
sangrantes.
Bibliografía:
-
van der Wouden
JC, Menke J,
Gajadin S,
Koning S,
Tasche MJ, van
Suijlekom-Smit
LW, Berger MY,
Butler CC.
Interventions
for cutaneous
molluscum
contagiosum.
Cochrane
Database Syst
Rev. 2006 Apr
19;(2):CD004767.
[Medline]
Enlaces Patrocinados