MedicalCRITERIA.com

Unifying Concepts

Criterios de Severidad para la Infección por Clostridium difficile

Los pacientes con enfermedad grave pueden desarrollar un íleo colónico o dilatación tóxica y presentar dolor abdominal y distensión pero con diarrea mínima o nula. Las complicaciones de la colitis por C. difficile grave incluyen deshidratación, alteraciones electrolíticas, hipoalbuminemia, megacolon tóxico, perforación intestinal, hipotensión, insuficiencia renal, síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, sepsis y muerte.
Criterios de Severidad para la Infección por Clostridium difficile
La severidad de los episodios de diarrea por C. difficile se clasifican de acuerdo con las siguientes pautas:
Leve

  • Recuento normal de glóbulos blancos (GB)
  • Frecuencia de deposiciones inferior a tres y
  • Consistencia de heces tipo 5-7 en la Escala de Bristol Stool.

Moderado

  • GB aumentados pero <15 ×109 /l y
  • Frecuencia de deposiciones de tres a cinco por día.

Severo

  • GB aumentados pero >15 ×109 /l o
  • Creatinina sérica en aumento (>50% de aumento por encima de la basal) o
  • Temperatura > 38,5 °C o
  • Evidencia de colitis grave (basada en el examen clínico o imágenes).

Con compromiso de vida

  • Hipotensión o
  • Íleo parcial o completo o
  • Megacolon tóxico o
  • Evidencia radiológica de enfermedad grave.

Requerimiento de ingreso en una unidad de cuidados intensivos
La presencia de al menos 2 de los siguientes factores:

  1. Edad superior a 70 años
  2. Leucocitosis superior a 15.000 células/mm3
  3. Desviación a la izquierda marcada (neutrófilos segmentados > 20% del recuento de leucocitos)
  4. Aumento de la creatinina >/= 1,5 veces el valor basal
  5. Lactato sérico > 2,5 mmol/l
  6. Temperatura > 38,5 °C
  7. Más de 10 deposiciones diarreicas diarias
  8. Presencia de íleo paralítico o signos de peritonitis
  9. Albúmina < 2,5 mg/dl
  10. Evidencia de colitis en la tomografía computarizada

Bibliografía:

  1. Rodríguez-Pardo D, Mirelis B, Navarro F. Infections caused by Clostridium difficile. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2013 Apr;31(4):254-63. [Medline]
  2. Leffler DA, Lamont JT. Clostridium difficile infection. N Engl J Med. 2015 Apr 16;372(16):1539-48. [Medline]
  3. Allen SJ, Wareham K, Wang D, et al. A high-dose preparation of lactobacilli and bifidobacteria in the prevention of antibiotic-associated and Clostridium difficile diarrhoea in older people admitted to hospital: a multicentre, randomised, double-blind, placebo-controlled, parallel arm trial (PLACIDE). Health Technology Assessment, No. 17.57. Southampton (UK): NIHR Journals Library; 2013 Dec. [Medline]
Creado Ene 06, 2017.
  • Idioma:

  • Usuarios Online

  • Responsabilidad Médica

    El contenido de este sitio web son solo para fines informativos y no reemplazan la consulta con un profesional médico.
  • Entradas recientes

  • Categorías

  • Copyright by MedicalCriteria.com