Los criterios diagnósticos de la European Respiratory Society (ERS) para EPOC incluyen los siguientes síntomas: tos, producción de esputo y/o disnea, así como una historia de exposición a factores de riesgo para EPOC. El diagnóstico se confirma mediante un VEF1/CVF <0,7 post-broncodilatadores en la espirometría, como signo de limitación del flujo aéreo que no es completamente reversible.
Sistema de Estadificación GOLD para Severidad de EPOC
Estadio | Descripción | Hallazgos (basado en FEV1 postbroncodilatador) |
0 | En riesgo | Factores de riesgo y síntomas crónicos pero espirometría normal |
I | Leve | Relación VEF1/CVF menor al 70% VEF1 de al menos el 80% del valor predicho Puede tener síntomas |
II | Moderado | Relación VEF1/CVF menor al 70% VEF1 50% menor del 80% del valor predicho Puede tener síntomas crónicos |
III | Severo | Relación VEF1/CVF menor al 70% VEF1 30% menor del 50% del valor predicho Puede tener síntomas crónicos |
IV | Muy severo | Relación VEF1/CVF menor al 70% VEF1 menor del 30% del valor predicho o VEF1 menor del 50% del valor predicho más síntomas crónicos severos |
GOLD = Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease; EPOC = enfermedad pulmonar obstructiva crónica; VEF1 = volumen espiratorio forzado en un segundo; CVF = capacidad vital forzada.
Bibliografía:
- Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease. Global strategy for the diagnosis, management, and prevention of chronic obstructive pulmonary disease. Updated 2005. Accessed online April 01, 2006. [Summary]
- Dewar M, Curry RW Jr. Chronic obstructive pulmonary disease: diagnostic considerations. Am Fam Physician. 2006 Feb 15;73(4):669-76. [Medline]
- Pierson DJ. Clinical practice guidelines for chronic obstructive pulmonary disease: a review and comparison of current resources. Respir Care. 2006 Mar;51(3):277-88. [Medline]
Creado: Abr 01, 2006