MedicalCRITERIA.com

Unifying Concepts

Criterios para la Notificación de Casos de Hantavirus

Los hantavirus pueden infectar y causar enfermedades graves a personas de todo el mundo. Las personas contraen el hantavirus por contacto con roedores como ratas y ratones, especialmente por exposición a su orina, excrementos y saliva. También se puede transmitir a través de una mordedura o arañazo de un roedor, pero esto es poco frecuente.

La transmisión a los humanos se produce por exposición a roedores infectados en zonas endémicas; sin embargo, el hantavirus de los Andes es único, ya que puede transmitirse de persona a persona. Dado que los hantavirus atacan las células endoteliales, pueden afectar diversos sistemas orgánicos; el aumento de la permeabilidad vascular es fundamental para la patogénesis. Los principales síndromes clínicos asociados con los hantavirus son la fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR), endémica en Europa y Asia, y el síndrome cardiopulmonar por hantavirus (SCPH), endémico en las Américas. El SCPH y el SCPH son entidades clínicas distintas, pero comparten varias características y presentan numerosos síntomas, signos y alteraciones patogénicas que se solapan. Los criterios para la notificación de casos de hantavirus incluyen:

Resultados de diagnóstico agudo de laboratorio:

  • IgM positiva
  • IgG positiva con títulos crecientes
  • Inmunohistoquímica positiva
  • PCR positiva

Confirmación de caso sospechoso:

  • Presencia de anticuerpos IgM específicos para hantavirus o un aumento de 4 veces o más en los títulos de anticuerpos IgG o seroconversión de IgG específica para hantavirus
  • Resultados positivos de la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR) para el ARN del hantavirus
  • Resultados positivos de la inmunohistoquímica para antígenos del hantavirus

 

Bibliografía:

  1. Toledo J, Haby MM, Reveiz L, Sosa Leon L, Angerami R, Aldighieri S. Evidence for Human-to-Human Transmission of Hantavirus: A Systematic Review. J Infect Dis. 2022 Oct 17;226(8):1362-1371. [Medline]
  2. Vial PA, Ferrés M, Vial C, Klingström J, Ahlm C, López R, Le Corre N, Mertz GJ. Hantavirus in humans: a review of clinical aspects and management. Lancet Infect Dis. 2023 Sep;23(9):e371-e382. [Medline]

 

Creado Mar 11, 2025.

 

  • Idioma:

  • Usuarios Online

  • Responsabilidad Médica

    El contenido de este sitio web son solo para fines informativos y no reemplazan la consulta con un profesional médico.
  • Entradas recientes

  • Categorías

  • Copyright by MedicalCriteria.com