MedicalCRITERIA.com

Unifying Concepts

Banderas Rojas en Cefalea

Los pacientes que presentan dolores de cabeza deben ser evaluados para etiologías primarias y secundarias. Es crucial identificar las «banderas rojas» asociadas con los dolores de cabeza secundarios. El examen físico debe completarse con una evaluación cuidadosa de las pistas obtenidas durante la historia. Debe incluir mediciones de la presión arterial, evaluación del estado mental y examen de los nervios craneales (NC), que incluye, entre otros, examen de fondo de ojo, marcha y fuerza facial.

Banderas Rojas en Cefalea

Características clínicas a tener en cuenta

  • S Síntomas sistémicos, incluida fiebre: Eventos intracraneales no vasculares de un proceso inflamatorio o infeccioso
  • N Antecedentes de neoplasia: Neoplasia cerebral o metástasis
  • N Déficits focales neurológicos (p. ej., disminución del nivel de conciencia): Eventos intracraneales o cervicales vasculares; absceso cerebral; meningitis; infecciones oportunistas
  • O (Onset) El inicio repentino: Hemorragia subaracnoidea y otras cefaleas secundarias con etiología vascular
  • O (Older) Edad avanzada (50+ años): Arteritis de células gigantes u otro proceso intracraneal vascular; neoplasias y otros trastornos intracraneales no vasculares
  • P Patrón de cambios en la cefalea: Neoplasia, cefaleas atribuidas a etiologías vasculares y no vasculares intracraneales o cervicales
  • P Cefalea posicional por naturaleza: Hipertensión o hipotensión intracraneal
  • P Los factores precipitantes incluyen estornudos, tos o ejercicio: Malformaciones de la fosa posterior; malformación de Chiari
  • P (Pregnancy) Embarazo o puerperio: Etiologías vasculares intracraneales o cervicales agudas
  • P (Painful) Ojo doloroso con características autonómicas: Patología en la fosa posterior, seno cavernoso o glándula pituitaria; etiologías oftálmicas
  • P Inicio postraumático de la cefalea: Cefaleas relacionadas con etiologías vasculares intracraneales o cervicales; cefaleas pospunción dural; cefaleas relacionadas con preeclampsia; trombosis de los senos venosos; anemia; hipertiroidismo; hipotiroidismo; diabetes
  • P Patología del sistema inmunológico (p. ej., VIH, linfoma de células T): Cefaleas relacionadas con eventos intracraneales no vasculares; absceso cerebral; infecciones oportunistas
  • P (Painkiller) Cefalea por uso excesivo de analgésicos o fármaco nuevo al inicio de la cefalea: Cefaleas relacionadas con etiología intracraneal no vascular relacionada con interacción adversa con metabolitos de fármacos

 

Bibliografía:

  1. Hernandez J, Molina E, Rodriguez A, Woodford S, Nguyen A, Parker G, Lucke-Wold B. Headache Disorders: Differentiating Primary and Secondary Etiologies. J Integr Neurosci. 2024 Feb 20;23(2):43. [Medline]
  2. Raam R, Tabatabai RR. Headache in the Emergency Department: Avoiding Misdiagnosis of Dangerous Secondary Causes, An Update. Emerg Med Clin North Am. 2021 Feb;39(1):67-85. [Medline]

 

Creado Nov 28, 2024.

  • Idioma:

  • Usuarios Online

  • Responsabilidad Médica

    El contenido de este sitio web son solo para fines informativos y no reemplazan la consulta con un profesional médico.
  • Entradas recientes

  • Categorías

  • Copyright by MedicalCriteria.com