MedicalCRITERIA.com

Unifying Concepts

Currently Viewing Posts in Pediatrics

Criterios Diagnóstico de Espasmos Infantiles y Síndrome de West

El síndrome de West se caracteriza por un tipo específico de convulsión (espasmos infantiles) y regresión del desarrollo.

El estándar de oro para diagnosticar los espasmos infantiles es capturarlos en video-EEG para confirmar el correlato ictal de la convulsión. Continue reading «Criterios Diagnóstico de Espasmos Infantiles y Síndrome de West»

Escala Pediátrica de Evaluación del Fallo Multiorgánico Secuencial (pSOFA)

El puntaje SOFA al ingreso es útil para predecir los resultados en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) y es más preciso que el SIRS para la definición de sepsis pediátrica. Continue reading «Escala Pediátrica de Evaluación del Fallo Multiorgánico Secuencial (pSOFA)»

Criterios Diagnóstico para Fibrosis Quística (FQ)

La fibrosis quística (FQ) es un trastorno multisistémico causado por mutaciones en el gen del regulador de conductancia transmembrana de la FQ (CFTR), que codifica una proteína del canal iónico, con más de 2000 mutaciones identificadas hasta la fecha. Un diagnóstico de FQ se basa inicialmente en el fenotipo, con reconocimiento clínico de signos y síntomas característicos. Continue reading «Criterios Diagnóstico para Fibrosis Quística (FQ)»

Fototerapia y Transfusión de Intercambio en Hiperbilirrubinemia Neonatal

En la hiperbilirrubinemia no conjugada, el objetivo final es la prevención de kernicterus y sus efectos potencialmente devastadores.
La fototerapia ha representado un
 importante avance en el tratamiento de la ictericia, logrando una efectiva y relativamente rápida reducción de los elevados niveles de bilirrubina y facilitando la prevención del kernicterus.
La exanguinotransfusión es la única alternativa a la fototerapia para el control de la hiperbilirrubinemia.

Continue reading «Fototerapia y Transfusión de Intercambio en Hiperbilirrubinemia Neonatal»

Criterios Rochester para la Identificación de Lactantes Febriles con Bajo Riesgo de Infección Bacteriana Grave

Los criterios de Rochester se desarrollaron para identificar a los bebés febriles de 60 días o menos con bajo riesgo de infección bacteriana y no incluyen pruebas de líquido cefalorraquídeo (LCR).
Continue reading «Criterios Rochester para la Identificación de Lactantes Febriles con Bajo Riesgo de Infección Bacteriana Grave»

Criterios para Insuficiencia Respiratoria Crónica en Lactantes y Niños

Criterios clínicos

  • Disminución del murmullo vesicular inspiratorio
  • Incremento de retracciones, uso de músculos accesorios
  • Cianosis respirando aire ambiente
  • Disminución del nivel de actividad/función normal
  • Pobre ganancia de peso (masa) (IMPORTANTE)

Continue reading «Criterios para Insuficiencia Respiratoria Crónica en Lactantes y Niños»

Criterios Diagnóstico para Fibrosis Quística (FQ)

El diagnóstico de fibrosis quística se basa en signos y síntomas clínicos consistentes con la enfermedad y evidencia objetiva de disfunción del regulador de conductancia transmembrana (CFTR) de fibrosis quística.

Uno o más características fenotípicas típicas de FQ:

  • Enfermedad sinusopulmonar crónica
  • Anormalidades gastrointestinal y nutricionales características
  • Síndrome de pérdida de sales
  • Azoospermia obstructiva

Continue reading «Criterios Diagnóstico para Fibrosis Quística (FQ)»

Fiebre Inexplicada en Niños

Criterios clínicos y de laboratorio de «bajo riesgo» para niños menores de 3 meses con fiebre y sin foco de infección

Criterios clínicos

    • Nacimiento a término (edad gestacional >/=  37 semanas) con estadía en la maternidad sin complicaciones
    • Infantes previamente saludables
    • Ausencia de manifestaciones tóxicas
    • Ausencia de infección bacteriana focal (excepto otitis media)

Continue reading «Fiebre Inexplicada en Niños»

  • Idioma:

  • Usuarios Online

  • Responsabilidad Médica

    El contenido de este sitio web son solo para fines informativos y no reemplazan la consulta con un profesional médico.
  • Entradas recientes

  • Categorías

  • Copyright by MedicalCriteria.com