MedicalCRITERIA.com

Unifying Concepts

Currently Viewing Posts Tagged infeccion

Criterios Diagnóstico de Infección Articular Periprotésica

La infección articular periprotésica es una complicación severa que puede ocurrir después de una cirugía de reemplazo de articulación, como una artroplastia de cadera o rodilla. Los criterios diagnósticos para una infección articular periprotésica pueden variar según la fuente y las pautas clínicas, pero generalmente implican una combinación de hallazgos clínicos, radiológicos y de laboratorio. Continue reading «Criterios Diagnóstico de Infección Articular Periprotésica»

Criterios Diagnóstico para Infección Relacionada con Fracturas (IRF)

La infección relacionada con fracturas (IRF) es una complicación grave después de una lesión ósea y puede plantear un desafío diagnóstico. Hay un espectro de presentaciones clínicas de IRF y diferenciarlas de causas no infecciosas puede ser difícil. En el período postoperatorio temprano, los síntomas clínicos clásicos de infección, como dolor, enrojecimiento, calor o hinchazón, se superponen con las características de la cicatrización normal de la fractura. Más tarde, las presentaciones clínicas más sutiles, como la falta de unión de la fractura o el dolor persistente, pueden atribuirse a condiciones tanto infecciosas como no infecciosas. La complejidad y variedad de IRF puede haber dificultado el establecimiento de criterios diagnósticos uniformes. Continue reading «Criterios Diagnóstico para Infección Relacionada con Fracturas (IRF)»

Indicaciones para la Prueba de Infección por Helicobacter pylori

La prueba de detección de H. pylori se recomienda en pacientes con enfermedad de úlcera péptica, cáncer gástrico o linfoma de tejido linfoide asociado a mucosa gástrica (MALToma). Otras indicaciones recomendadas para las pruebas incluyen dispepsia, uso prolongado de antiinflamatorios no esteroides o aspirina, anemia por deficiencia de hierro no explicada y trombocitopenia inmune. Continue reading «Indicaciones para la Prueba de Infección por Helicobacter pylori»

Definición Revisada de Caso para la Infección por VIH

Desde que se informaron los primeros casos de síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en los Estados Unidos en 1981, las definiciones de caso de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el SIDA se han sometido a varias revisiones para responder a los avances diagnósticos. Continue reading «Definición Revisada de Caso para la Infección por VIH»

Clasificación Inmunológica de la OMS para Infección Establecida por VIH

La clasificación clínica revisada y la clasificación inmunológica del VIH están diseñadas para ayudar en el manejo clínico del VIH, especialmente cuando existe una capacidad limitada de laboratorio. Continue reading «Clasificación Inmunológica de la OMS para Infección Establecida por VIH»

Infección por Helicobacter pylori en la Úlcera Péptica

La endoscopia es el estándar de oro para el diagnóstico de la enfermedad de úlcera péptica. Además de la exclusión de la enfermedad maligna, la detección de la infección por H. pylori con histología o pruebas rápidas de ureasa es esencial para el plan de tratamiento posterior. Continue reading «Infección por Helicobacter pylori en la Úlcera Péptica»

Criterios de Severidad para la Infección por Clostridium difficile

Los pacientes con enfermedad grave pueden desarrollar un íleo colónico o dilatación tóxica y presentar dolor abdominal y distensión pero con diarrea mínima o nula. Las complicaciones de la colitis por C. difficile grave incluyen deshidratación, alteraciones electrolíticas, hipoalbuminemia, megacolon tóxico, perforación intestinal, hipotensión, insuficiencia renal, síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, sepsis y muerte.

Definiciones de Infección por Clostridium difficile (ICD)

El Clostridium difficile (C. difficile) es una bacteria Gram-positiva, esporogénica, generalmente diseminada por vía fecal-oral. Es no invasiva y produce toxinas A y B que causan enfermedad, que van desde el transporte asintomático, a diarrea leve, a colitis, o colitis pseudomembranosa. La ICD se define como el inicio agudo de la diarrea por C. difficile toxigénica documentada o su toxina y ninguna otra causa documentada para la diarrea.
Continue reading «Definiciones de Infección por Clostridium difficile (ICD)»

Síntomas y Diagnóstico de la Infección por el Virus Zika

Virus Zika se transmite a las personas a través de las picaduras de mosquitos. Los síntomas más comunes de la enfermedad del virus Zika son fiebre, rash, dolor en las articulaciones, y conjuntivitis (ojos rojos). La enfermedad suele ser leve con síntomas que duran desde varios días a una semana. La enfermedad grave que requiere hospitalización es infrecuente.
Continue reading «Síntomas y Diagnóstico de la Infección por el Virus Zika»

Criterios Diagnóstico para Infección Crónica por el Virus de Hepatitis B

La infección crónica por Virus de Hepatitis B (HBV) es una enfermedad necroinflamatoria del hígado causada por la infección persistente con el HBV, y puede ser categorizado como antígeno e de hepatitis B (HBeAg) positivo o negativo. Los portadores inactivos del antígeno de superficie de hepatitis B (HBsAg) tienen infección por el HBV en el hígado sin enfermedad necroinflamatoria significativa y permanente. La infección por HBV se resuelve cuando no hay evidencia virológica, bioquímica o histológica de la infección viral activa o enfermedad.
Continue reading «Criterios Diagnóstico para Infección Crónica por el Virus de Hepatitis B»

  • Idioma:

  • Usuarios Online

  • Responsabilidad Médica

    El contenido de este sitio web son solo para fines informativos y no reemplazan la consulta con un profesional médico.
  • Entradas recientes

  • Categorías

  • Copyright by MedicalCriteria.com