Definición de ALTE
Por definición, un ALTE se refiere a un evento súbito, caracterizado por apnea u otros cambios repentinos en la conducta del niño. Los síntomas de ALTE incluyen a uno o más de los siguientes: apnea, cambios en el color o tono muscular, tos o sofocación.
Diagnósticos realizados en niños con ALTE
* Idiopático: aproximadamente el 50%
* Gastrointestinal: es la causa más común, más del 50% de los casos diagnosticados
- Reflujo gastrointestinal
- Vólvulo gástrico
- Intususcepción o invaginación
- Trastornos en la deglución
- Otras anormalidades GI
* Neurológico: Aproximadamente 30%
- Trastornos convulsivos
- Convulsiones febriles
- Hemorragias del SNC
- Enfermedades neurológicas que afectan la respiración (síndrome de Budd-Chiari, malformaciones del cerebelo, malformaciones del tronco cerebral)
- Reflejos vasovagales
- Hidrocefalia
- Infección del SNC
- Malfuncionamiento de la comunicación (shunt) ventrículo peritoneal
- Malignidades
* Respiratorio: Aproximadamente 20%
- Compromiso respiratorio por infección, virus sincicial respiratorio, pertussis, micoplasma, crup, otras neumonías
- Apnea obstructiva del sueño
- Condiciones que afectan el control respiratorio (prematurez, hipoventilación central)
- Anormalidades en las cuerdas vocales
- Laringotraqueomalacia
- Obstrucción al flujo de aire debido a anormalidades congénitas
- Aspiración de cuerpos extraños
* Cardiaco: Por encima del 5%
- Arritmias (Síndrome del QT prolongado, síndrome de Wolf-Parkinson-White)
- Cardiopatía congénita
- Miocarditis
- Cardiomiopatía
* Anormalidades metabólicas: menos del 5%
- Errores congénitos del metabolismo
- Enfermedades endocrinas o trastornos de los electrolitos
- Otras infecciones
- Infecciones del tracto urinario
- Sepsis
* Abuso infantil: menos del 5%
- Síndrome de Munchausen (sofocación, envenenamiento intencional, sobredosis de medicación, abuso físico, traumatismo de cráneo)
- Asfixia intencional o no
* Otros
- Alergias a alimentos (raro)
- Anafilaxia
- Medicación (prescripción, sobremedicación, remedios caseros)
Bibliografía:
- McGovern MC, Smith MB. Causes of apparent life threatening events in infants: a systematic review. Arch Dis Child. 2004 Nov;89(11):1043-8. [Medline]
- Hall KL, Zalman B. Evaluation and management of apparent life-threatening events in children. Am Fam Physician. 2005 Jun 15;71(12):2301-8. [Medline]
Creado: Ene 24, 2006