El cáncer diferenciado de tiroides (CDT) se define como un carcinoma derivado del epitelio folicular y la retención de características biológicas básicas de tejido tiroideo sano, incluida la expresión del cotransportador de yoduro/sodio (NIS), la característica clave de celular para la captación de yodo específico.
El tratamiento con yodo radioactivo (RAIT) se define como la administración sistémica de yoduro 131 sódico o yoduro de potasio (I131) para la irradiación selectiva de restos tiroideos, CDT microscópicos o CDT irresecable o resección incompleta, o ambos efectos.
Indicaciones y contraindicaciones del tratamiento con yodo radiactivo de CDT
A. Indicaciones definitivas
1. Metástasis en ganglios linfáticos no resecables yodo-ávidos en uno o más de las siguientes situaciones:
- imágenes morfológicas que no detectan la ubicación
- riesgo quirúrgico elevado o contraindicación de la misma
- compromiso a distancia presente que indica de todos modos RAIT
2. Micrometástasis pulmonares yodo-ávidos, sobre todo antes de que sean visibles en la TC
3. Macrometástasis pulmonares yodo-ávidos no resecables o parcialmente resecables
4. Metástasis en tejidos blandos yodo-ávidos no resecables o parcialmente resecables
B. Indicaciones opcionales
1. Metástasis a distancia o ganglios linfáticos yodo ávidos recurrentes, como adyuvante a la cirugía
2. Metástasis en ganglios linfáticos yodo-ávidos no resecables en una o más de las siguientes situaciones:
1. Metástasis a distancia o ganglios linfáticos yodo ávidos recurrentes, como adyuvante a la cirugía
2. Metástasis en ganglios linfáticos yodo-ávidos no resecables en una o más de las siguientes situaciones:
- pequeño tamaño
- compromete numerosos ganglios linfáticos o está muy extendida
3. Metástasis óseas ávidas de yodo no resecables o parcialmente resecables, sobre todo cuando son sintomáticas o amenazan estructuras vitales
4. Conocimiento o sospecha de metástasis de CDT, cuando la avidez al yodo no se conoce todavía, especialmente si Tg es detectable o se incrementaa
5. Carcinomas de tiroides pobremente diferenciados o anaplásicos con zonas bien diferenciadas (relevantes) o que expresan Tg, especialmente si es sintomática o progresivab
C. No está indicado en:
- Metástasis de ganglios linfáticos no ávidos de yodo
- Macrometástasis pulmonar no ávidos de yodo
- Metástasis óseas no ávidos de yodo
D. Contraindicaciones
- Embarazo
- Lactancia materna
- Depresión de la médula ósea clínicamente relevante cuando la hiperactividad de la RAIT está prevista (contraindicación relativa)
- Restricción de la función pulmonar clínicamente relevante junto con la acumulación importante esperada en la metástasis pulmonar (contraindicación relativa)
- Restricción de glándulas salivales clínicamente relevante, especialmente si la acumulación de I131 en las lesiones conocidas es cuestionable (contraindicación relativa)
Abreviaturas:
TC, tomografía computarizada, CDT, carcinoma diferenciado de tiroides; I131, yodo 131; RAIT, terapia de yodo radioactivo, Tg, tiroglobulina
Notas:
a Estos pacientes deben recibir un curso inicial de RAIT, y si el scan de cuerpo entero post-tratamiento es negativo, la RAIT debe interrumpirse.
b En estos pacientes, la indicación de radioterapia de haz externo y la urgencia de RAIT deben ser considerados en la decisión sobre si se debe administrar RAIT.
Bibliografía:
- Luster M, Clarke SE, Dietlein M, Lassmann M, Lind P, Oyen WJ, Tennvall J, Bombardieri E; European Association of Nuclear Medicine (EANM). Guidelines for radioiodine therapy of differentiated thyroid cancer. Eur J Nucl Med Mol Imaging. 2008 Oct;35(10):1941-59. [Medline]
- Jonklaas J, Cooper DS, Ain KB, Bigos T, Brierley JD, Haugen BR, Ladenson PW, Magner J, Ross DS, Skarulis MC, Steward DL, Maxon HR, Sherman SI; National Thyroid Cancer Treatment Cooperative Study Group. Radioiodine therapy in patients with stage I differentiated thyroid cancer. Thyroid. 2010 Dec;20(12):1423-4. [Medline]
Creado: Feb 23, 2011.