PI-RADS está diseñado para mejorar la detección de lesiones focales, localización, caracterización y estratificación del riesgo en pacientes con sospecha de cáncer y consiste en la recomendación técnica para la adquisición de RNM y un sistema de puntuación para la interpretación de imágenes. PI-RADS usa una escala de 1-5 para informar la probabilidad general de cáncer de próstata clínicamente significativo en resonancia magnética multiparamétrica (RNMmp). El uso de PI-RADS se limita a pacientes que no han recibido tratamiento previo y no se debe utilizar para estadificación, evaluación del resultado del tratamiento, recurrencia o progresión durante el seguimiento.
Sistema de Información y Reporte de las Imágenes de Próstata (PI-RADS)
El puntaje se evalúa en la RNM de próstata. Las imágenes se obtienen utilizando una técnica multiparamétrica que incluye imágenes potenciadas en T2, un estudio de contraste dinámico (ECD) y difusión por resonancia magnética (DWI).
Se da una puntuación según cada variable. La escala se basa en un puntaje de 1 a 5 (que se da para cada lesión), siendo 1 de mayor probabilidad de benignidad y 5 altamente sospechoso de malignidad.
Definición general de puntuación de PI-RADS
PI-RADS | Definición | Puntuación general con T2, DWI y ECD |
1 | Muy probablemente benigno | 3-4 |
2 | Probablemente benigno | 5-6 |
3 | Indeterminado | 7-9 |
4 | Probablemente maligno | 10-12 |
5 | Altamente sospechoso de malignidad | 13-15 |
PI-RADS revisado
Imágenes potenciadas en T2 para Zona Periférica
- Hiperintensidad de señal uniforme (normal)
- Hipointensidad lineal, en forma de cuña, o difusa leve, margen generalmente indistinto
- Intensidad de señal heterogénea o hipointensidad no circunscrita, redondeada, moderada
- Foco o masa circunscritos, homogénea, moderadamente hipointenso confinada a la próstata y <1,5 cm en la dimensión más grande
- Igual que 4 pero >/= 1.5 cm en la dimensión más grande o extensión extraprostática definida o invasiva
Imágenes potenciadas en T2 para Zona de Transición
- Intensidad de señal homogénea intermedia (normal)
- Nódulo(s) encapsulado(s) hipointenso o heterogéneo circunscrito (HPB)
- Intensidad de señal heterogénea con márgenes oscurecidos. Incluye otros que no califican como 2, 4 o 5.
- Lenticular o no circunscrito, homogéneo, moderadamente hipointenso y <1.5 cm en la dimensión más grande
- Igual que 4, pero >/= 1.5 cm en la dimensión más grande o extensión extraprostática definida o invasiva
DWI
- No hay anomalías en CDA y DWI con alto valor de b (>/= 1400)
- Hipointenso indistinto en mapas CDA
- Focal leve o moderadamente hipointensa en los mapas CDA e isointensa o levemente hiperintensa en DWI de alto valor b (>/= 1400)
- Focal marcadamente hipointensa en los mapas CDA y marcadamente hiperintensa en DWI con altos valores de b (>/= 1400) y <1.5 cm en imágenes axiales
- Igual que 4 pero >/= 1.5 cm en la dimensión más grande o extensión extraprostática definida e invasiva
ECD
- Negativo: Sin realce temprano, realce difuso que no corresponde a un hallazgo focal en T2-WI y/o DWI, o realce focal correspondiente a una lesión que muestra características de HPB en T2-WI
- Positivo: Realce focal y realce anterior o simultánea a la de los tejidos prostáticos normales adyacentes y los hallazgos correspondientes a hallazgos sospechosos de cáncer en imágenes T2-WI y/o DWI
ECD se usa para decidir entre PIRADS 3 (sin realce focal o temprano) o subir a PIRADS 4 (presencia de realce focal y temprano).
ECD: Estudio de contraste dinámico; RNM: resonancia magnética; DWI: imágenes potenciadas por difusión; CDA: coeficiente de difusión aparente; T2-WI: imágenes potenciadas en T2; T1-WI: imágenes potenciadas en T1; HPB: hiperplasia prostática benigna; PI-RADS: Informes de imágenes de próstata y sistema de datos.
Bibliografía:
- Barrett T, Turkbey B, Choyke PL. PI-RADS version 2: what you need to know. Clin Radiol. 2015 Nov;70(11):1165-76. [Medline]
- Zhang L, Tang M, Chen S, Lei X, Zhang X, Huan Y. A meta-analysis of use of Prostate Imaging Reporting and Data System Version 2 (PI-RADS V2) with multiparametric MR imaging for the detection of prostate cancer. Eur Radiol. 2017 Dec;27(12):5204-5214. [Medline]
- Hassanzadeh E, Glazer DI, Dunne RM, Fennessy FM, Harisinghani MG, Tempany CM. Prostate imaging reporting and data system version 2 (PI-RADS v2): a pictorial review. Abdom Radiol (NY). 2017 Jan;42(1):278-289. [Medline]
Creado Nov 29, 2017.