La anorexia nerviosa es un trastorno psiquiátrico grave que se caracteriza por hambre y desnutrición, con una alta prevalencia de afecciones psiquiátricas coexistentes, resistencia al tratamiento marcada o ninguna respuesta al tratamiento, complicaciones médicas frecuentes y un riesgo sustancial de muerte.
Criterios de diagnóstico para la anorexia nerviosa
Criterios de diagnóstico
- Restricción de la ingesta de energía en relación con los requerimientos, lo que lleva a un peso corporal significativamente bajo para la edad, sexo, etapa de desarrollo y salud física del paciente. Un peso significativamente bajo se define como un peso que es menor que el peso normal mínimo o, en niños y adolescentes, menor que el peso mínimo esperado.
- Miedo intenso a aumentar de peso o engordar, o comportamiento persistente que interfiere con el aumento de peso, a pesar de que el paciente tiene un peso significativamente bajo.
- Trastorno en la forma en que experimenta el peso o la forma del cuerpo, influencia indebida del peso corporal o la forma en la autoevaluación, o falta persistente de reconocimiento de la severidad del bajo peso corporal actual.
Designación de subtipo
- Tipo restrictivo: Durante los últimos 3 meses, el paciente no ha tenido episodios recurrentes de atracones o purgas (es decir, vómitos autoinducidos o el uso indebido de laxantes, diuréticos o enemas). La pérdida de peso se logra principalmente a través de dieta, ayuno, ejercicio excesivo o todos estos métodos.
- Tipo de atracones y purgas: durante los últimos 3 meses, el paciente tiene involucrados episodios recurrentes de atracones o conductas de purga (es decir, vómitos autoinducidos o el mal uso de laxantes, diuréticos o enemas).
Severidad actual
- Bajo peso corporal levemente severo definido como un IMC de ≥17. †
- Bajo peso corporal moderadamente severo definido como un IMC de 16-16,99.
- Bajo peso corporal severo definido como un IMC de 15-15,99.
- Bajo peso corporal extremadamente severo definido como un IMC <15.
† Se puede considerar que un paciente que se ha sometido a una cirugía bariátrica tiene un peso corporal levemente severo, incluso con un IMC de 22 si el paciente continúa “sintiéndose gordo”, tiene síntomas de inanición y persiste en limitar severamente la ingesta de energía para lograr mayor pérdida de peso.
Bibliografía:
- Mitchell JE, Peterson CB. Anorexia Nervosa. N Engl J Med. 2020;382(14):1343–1351. [Medline]
- Gibson D, Workman C, Mehler PS. Medical Complications of Anorexia Nervosa and Bulimia Nervosa. Psychiatr Clin North Am. 2019;42(2):263–274. [Medline]
- Diagnostic and statistical manual of mental disorders, 5th ed.: DSM V. Washington, DC: American Psychiatric Association, 2013.
Creado Abr 07, 2020.