La enfermedad de Chagas es causada por un parásito protozoario, el Trypanosoma cruzi, que se transmite a humanos a través de las heces de los insectos chupadores de sangre infectados en áreas endémicas de América Latina, u ocasionalmente por mecanismos de no vectoriales, tales como transfusiones de sangre. El compromiso cardíaco, que suele aparecer décadas después de la infección inicial, puede resultar en arritmias cardíacas, aneurisma ventricular, insuficiencia cardíaca congestiva, tromboembolismo, y muerte súbita cardíaca.
Miocardiopatía chagásica: clasificación de acuerdo con el American College of Cardiology/American Heart Association
A: ECG normal, tamaño cardíaco normal, fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) normal, New York Heart Association (NYHA) clase I
B: Hallazgos anormales en el ECG, tamaño cardíaco normal, FEVI normal, NYHA clase I
C: Hallazgos anormales en el ECG, aumento de tamaño del corazón, disminución de la FEVI, NYHA clase II-III
D: Hallazgos anormales en el ECG, aumento de tamaño del corazón, disminución de la FEVI, NYHA clase IV
Miocardiopatía chagásica: clasificación de consenso de Brasil
A: Hallazgos anormales en el ECG, ecocardiograma con resultados normales, sin signos de ICC
B1: Hallazgos anormales en el ECG, hallazgos anormales del ecocardiograma con FEVI >45%, sin signos de ICC
B2: Hallazgos anormales en el ECG, hallazgos anormales del ecocardiograma con FEVI <45%, sin signos de ICC
C: Hallazgos anormales en el ECG, hallazgos anormales del ecocardiograma, ICC compensada
D: Hallazgos anormales en el ECG, hallazgos anormales del ecocardiograma, ICC refractaria
Miocardiopatía chagásica: clasificación Los Andes modificada
IA: ECG normal, ecocardiograma con resultados normales, sin signos de ICC
IB: ECG normal, ecocardiograma con hallazgos anormales, sin signos de ICC
II: Hallazgos anormales en el ECG, ecocardiograma con hallazgos anormales, sin signos de ICC
III: Hallazgos anormales en el ECG, ecocardiograma con hallazgos anormales, ICC
Miocardiopatía chagásica: clasificación Kuschnir modificada
0: ECG Normal y el tamaño del corazón normal (por lo general basado en la radiografía de tórax)
I: Hallazgos anormales en el ECG y el tamaño del corazón normal (por lo general basado en la radiografía de tórax)
II: Agrandamiento del ventrículo izquierdo
III: Insuficiencia cardíaca congestiva
Bibliografía:
- Acquatella H. Echocardiography in Chagas heart disease. Circulation. 2007 Mar 6;115(9):1124-31. [Medline]
- Andrade JP, Marin Neto JA, Paola AA, Vilas-Boas F, Oliveira GM, Bacal F, Bocchi EA, Almeida DR, Fragata Filho AA, Moreira Mda C, Xavier SS, Oliveira Junior WA, Dias JC. I Latin American Guidelines for the diagnosis and treatment of chagas’ heart disease: executive summary. Arq Bras Cardiol. 2011 Jun;96(6):434-42. [Medline]
- Carrasco HA, Barboza JS, Inglessis G, Fuenmayor A, Molina C. Left ventricular cineangiography in Chagas’ disease: detection of early myocardial damage. Am Heart J. 1982 Sep;104(3):595-602 [Medline]
- Kuschnir E, Sgammini H, Castro R, Evequoz C, Ledesma R, Brunetto J. Evaluation of cardiac function by radioisotopic angiography, in patients with chronic Chagas cardiopathy. Arq Bras Cardiol. 1985 Oct;45(4):249-56. [Medline]
Creado Dic 05, 2011.