Las crioglobulinemias generalmente se clasifican en tres grupos en función de la composición de la inmunoglobulina: la crioglobulinemia tipo I está compuesta por un solo isotipo o subclase de inmunoglobulina. Tanto el tipo II y el tipo III, las crioglobulinas mixtas son complejos inmunes formados por IgG policlonales, autoantígenos, e IgM mono- o policlonal, respectivamente; las IgM son los autoanticuerpos correspondientes con la actividad del factor reumatoide (FR).
Clasificación y características clínico-patológicas de las diferentes crioglobulinemias
Crioglobulinas | Composición | Hallazgos patológicos | Asociaciones clínicas |
Crioglobulinemia tipo I | Ig monoclonal, principalmente IgG, o IgM, o autoagregación de IgA a través de fragmento Fc de Ig | alteraciones histológicas de la enfermedad subyacente | -trastornos linfoproliferativos: MM, WM, CLL, NHL de células B |
Crioglobulinemia mixta Tipo II | IgM monoclonal (o IgG, o IgA) con actividad de FR (con frecuencia idiotipo cruzado WA-mRF) e Ig policlonal (principalmente IgG) | -vasculitis leucocitoclástica -Expansión de linfocitos B con infiltrados tisulares |
-infecciones (principalmente HCV, HBV, HIV) -trastornos autoinmune/ linfoproliferativos – raramente «esencial» |
Crioglobulinemia mixta tipo II -III | IgM FR oligoclonal o IgM mixto poli/monoclonal (a menudo idiotipo cruzado WA- mRF) | -vasculitis leucocitoclástica -Expansión de linfocitos B con infiltrados tisulares |
-infecciones (principalmente HCV, HBV, HIV) -trastornos autoinmune/ linfoproliferativos – raramente «esencial» |
Crioglobulinemia mixta tipo III | Ig policlonal mixta (todos los isotipos) con actividad de FR de un componente policlonal (por lo general IgM) | -vasculitis leucocitoclástica -Expansión de linfocitos B con infiltrados tisulares |
-infecciones (principalmente HCV) – más a menudo trastornos autoinmunes – raramente «esencial» |
Trastornos linfoproliferativos: MM (mieloma múltiple), WM (macroglobulinemia de Waldenstrom), LLC (leucemia linfocítica crónica), LNH de células B (linfoma de Hodgkin de células B) ; Ig :inmunoglobulina; FR: factor reumatoide; VHB: Virus hepatitis B; VHC: virus hepatitis C
Criterios propuestos para la clasificación de los pacientes con crioglobulinemia mixta (MC)
Criterios | Mayor | Menor |
Serológica | Crioglobulinas mixta C4 bajo |
Factor reumatoide + HCV + HBV + |
Patológica | Vasculitis leucocitoclástica | Infiltrado clonal de células B (hígado y/o médula ósea) |
Clínica | Púrpura | Hepatitis crónica Glomerulonefritis membrano-proliferativa Neuropatía periférica Úlceras en piel |
Síndrome de crioglobulinemia mixta «Definitiva»:
- Crioglobulinas mixtas en suero (± C4 bajo) + púrpura + vasculitis leucocitoclástica.
- Crioglobulinas mixtas en suero (± C4 bajo) + 2 síntomas clínicos menores + 2 hallazgos serológicos/patológicos menores.
Síndrome de crioglobulinemia mixta «Incompleto» o «posible»:
- Crioglobulinas mixtas o C4 bajo + 1 síntoma clínico menor + 1 hallazgo serológico±patológico menor.
- Púrpura y/o vasculitis leucocitoclástica + 1 síntoma clínico menor + 1 hallazgo serológico±patológico menor.
- Dos síntomas clínicos menores + 2 hallazgos serológicos±patológicos menores.
Crioglobulinemia mixta «Esencial» o «secundaria»:
Ausencia o presencia de trastornos bien conocidos (infecciosas, inmunológicas, o neoplásicas) en el momento del diagnóstico.
Bibliografía:
- Ferri C. Mixed cryoglobulinemia. Orphanet J Rare Dis. 2008 Sep 16;3:25. [Medlne]
- Terrier B, Cacoub P. Cryoglobulinemia vasculitis: an update. Curr Opin Rheumatol. 2013 Jan;25(1):10-8. [Medline]
Creado Sep 12, 2013.