El diagnóstico de un desorden funcional gastroduodenal siempre presupone la ausencia de una explicación estructural o bioquímica de los síntomas
B1. Dispepsia funcional
Al menos 12 semanas, no necesariamente consecutivas, en los 12 meses anteriores de:
- Síntomas persistentes o recurrentes (dolor o malestar centrados en la parte superior del abdomen);
- Falta de evidencia de enfermedad orgánica (observada por endoscopía digestiva alta) que pueda explicar dichos síntomas; y
- Falta de evidencia de que la dispepsia es aliviada exclusivamente por la defecación o se encuentra asociada a un cambio de la frecuencia de la defecación o forma de la materia fecal (por ejemplo, ausencia de intestino irritable).
B1a. Dispepsia de tipo ulceroso: El síntoma predominante es un dolor o molestia en el centro superior del abdomen.
B1b. Dispepsia similar a la dismotilidad: El síntoma predominante es una sensación desagradable o molesta sin llegar a dolorosa, centrada en la parte superior del abdomen; esta sensación puede caracterizarse o asociarse a una sensación de estómago lleno, saciedad precoz, hinchazón o náuseas.
B1c. Dispepsia inespecífica: Pacientes sintomáticos cuyos síntomas no cumplen los criterios de una dispepsia de tipo ulceroso o similar a la dismotilidad.
B2. Aerofagia
Al menos 12 semanas, no necesariamente consecutivas, en los 12 meses anteriores de:
- Deglución de aire observada objetivamente; y
- Eructos molestos y repetitivos.
B3. Vómito Funcional
Al menos 12 semanas, no necesariamente consecutivas, en los 12 meses anteriores de:
- Frecuentes episodios de vómitos, que ocurren al menos en tres días separados en una semana a lo largo de tres meses;
- Ausencia de criterios para un desorden de la alimentación, rumiación, u otra enfermedad psiquiátrica mayor de acuerdo al DSM-IV;
- Ausencia de vómito auto-inducido o de medicación inductora del vómito; y
- Ausencia de anormalidades intestinales o sistema nervioso central, y enfermedades metabólicas que puedan explicar el vómito recurrente.
Bibliografía:
- Douglas A. Drossman. ROME II: The Functional Gastrointestinal Disorders, Second Edition
This material was taken from the ROME II. It is intended for educational purposes only.
Creado: Mar 19, 2005