El consenso del Grupo Internacional de Trabajo sobre el Mieloma (IMWG) actualiza la definición de enfermedad del mieloma múltiple para incluir biomarcadores validados, además de los requisitos existentes de las características atribuibles de CRAB (hipercalcemia, insuficiencia renal, anemia y lesiones óseas).
Criterios diagnóstico revisados del IMWG para mieloma múltiple y mieloma múltiple latente
Definición de mieloma múltiple
Células plasmáticas de médula ósea clonales ≥10% o biopsia que demuestre plasmacitoma* óseo o extramedular y uno o más de los siguientes eventos que definen el mieloma:
- Eventos que definen el mieloma:
- Evidencia de daño de órgano terminal que puede atribuirse al trastorno proliferativo de células plasmáticas subyacentes, específicamente:
-
-
- Hipercalcemia: calcio sérico >0,25 mmol/L (>1 mg/dL) mayor que el límite superior de la normalidad o >2,75 mmol/L (>11 mg/dL)
- Insuficiencia renal: aclaramiento de creatinina <40 ml por minuto† o creatinina sérica >177 μmol/L (>2 mg/dL)
- Anemia: valor de hemoglobina de >20 g/l por debajo del límite inferior de la normalidad, o valor de hemoglobina <100 g/L
- Lesiones óseas: una o más lesiones osteolíticas en la radiografía esquelética, TC o PET-TC‡
- Cualquiera o más de los siguientes biomarcadores de malignidad:
-
-
-
- Porcentaje de células plasmáticas de médula ósea clonal * ≥60%
- Relación de cadenas ligeras libres§ ≥100 (cadena involucrada-cadena no involucrada).
- >1 lesión focal en estudios de RNM¶
-
Definición de mieloma múltiple latente
Ambos criterios deben cumplirse:
- Proteína monoclonal sérica (IgG o IgA) ≥30 g/L o proteína monoclonal urinaria ≥500 mg por 24 horas y/o células plasmáticas de médula ósea clonales 10-60%
- Ausencia de eventos que definen mieloma o amiloidosis
PET-TC = PET con 18F-fluorodesoxiglucosa con TC.
*La clonalidad debe establecerse mostrando la restricción de la cadena ligera κ / λ-light en la citometría de flujo, la inmunohistoquímica o la inmunofluorescencia. El porcentaje de células plasmáticas de médula ósea debe ser preferiblemente estimada a partir de una muestra de biopsia de médula ósea (MO); en caso de una disparidad entre el aspirado y la biopsia de MO, se debe usar el valor más alto.
† Medido o estimado por ecuaciones validadas.
‡ Si la médula ósea tiene menos de 10% de células plasmáticas clonales, más de una lesión ósea se requiere para diferenciar del plasmocitoma solitario con una afectación mínima de la médula.
§Estos valores se basan en el ensayo de Freelite en suero (The Binding Site Group, Birmingham, Reino Unido). La cadena ligera libre involucrada debe ser ≥100 mg/L.
¶Cada lesión focal debe ser de 5 mm o más de tamaño.
Bibliografía:
- Rajkumar SV, Dimopoulos MA, Palumbo A, Blade J, Merlini G, Mateos MV, Kumar S, Hillengass J, Kastritis E, Richardson P, Landgren O, Paiva B, Dispenzieri A, Weiss B, LeLeu X, Zweegman S, Lonial S, Rosinol L, Zamagni E, Jagannath S, Sezer O, Kristinsson SY, Caers J, Usmani SZ, Lahuerta JJ, Johnsen HE, Beksac M, Cavo M, Goldschmidt H, Terpos E, Kyle RA, Anderson KC, Durie BG, Miguel JF. International Myeloma Working Group updated criteria for the diagnosis of multiple myeloma. Lancet Oncol. 2014 Nov;15(12):e538-48. [Medline]
- Rajkumar SV. Updated Diagnostic Criteria and Staging System for Multiple Myeloma. Am Soc Clin Oncol Educ Book. 2016;35:e418-23. [Medline]
Creado Mar 21, 2018.