MedicalCRITERIA.com

Unifying Concepts

Indicaciones y Recomendaciones para Procedimientos Neurointervencionistas Endovasculares

Las intervenciones cerebrovasculares endovasculares intracraneales tratan enfermedades cerebrovasculares mediante el uso de técnicas mínimamente invasivas intravasculares.


Indicaciones y recomendaciones para los procedimientos endovasculares

Indicaciones Recomendaciones
Aneurisma cerebral
Ruptura con HSA Si es factible de tratamiento endovascular de acuerdo a especialista endovascular Debe ser considerado para oclusión endovascular
No roto Si es factible de tratamiento endovascular de acuerdo a especialista endovascular Razonable considerar oclusión endovascular 
Aterosclerosis intracraneal
Estenosis sintomática Para estenosis aterosclerótica sintomática > 70% que no responden al tratamiento médico Puede ser razonable considerar revascularización endovascular con angioplastia o colocación de stent
 Accidente cerebrovascular isquémico agudo
Trombólisis intra-arterial
Para pacientes con síndrome cerebrovascular mayor de <6 horas de duración y no elegibles para trombólisis por vía intravenosa
Razonable considerar trombólisis intra-arterial en pacientes seleccionados
Disrupción Mecánica Para pacientes con síndrome cerebrovascular mayor de <8 horas de duración y no elegibles o en quienes falló la trombólisis intravenosa Puede ser razonable realizar disrupción mecánicapara restablecer el flujo sanguíneo cerebral enpacientes seleccionados
MAV cerebral
MAV pial Para pacientes con hemorragia atribuibles a MAV, el tratamiento endovascular en combinación con otras terapias como cirugía oradiocirugía Puede ser considerado como un  tratamiento adyuvante o paliativo preoperatorio en un intento por prevenir hemorragia recurrente
Fístula AV dural Para pacientes con síntomas neurológicos o hemorragia atribuibles a MAV, el tratamiento endovascular solo puede ser curativo o puede ser utilizado en combinación con otras terapias, tales como cirugía o radiocirugía Puede ser considerado como un tratamiento adyuvante o paliativo preoperatorio en un intento por prevenir accidente cerebrovascular o hemorragia

HSA indica hemorragia subaracnoidea; MAV, malformación arteriovenosa.

 

Bibliografía:

  1. Meyers PM, Schumacher HC, Higashida RT, Barnwell SL, Creager MA, Gupta R, McDougall CG, Pandey DK, Sacks D, Wechsler LR; American Heart Association. Indications for the performance of intracranial endovascular neurointerventional procedures: a scientific statement from the American Heart Association Council on Cardiovascular Radiology and Intervention, Stroke Council, Council on Cardiovascular Surgery and Anesthesia, Interdisciplinary Council on Peripheral Vascular Disease, and Interdisciplinary Council on Quality of Care and Outcomes Research. Circulation. 2009 Apr 28;119(16):2235-49 [Medline]
  2. Qureshi AI, Abou-Chebl A, Jovin TG. Qualification requirements for performing neurointerventional procedures: a Report of the Practice Guidelines Committee of the American Society of Neuroimaging and the Society of Vascular and Interventional Neurology. J Neuroimaging. 2008 Oct;18(4):433-47. [Medline]

 

Creado: Nov 29, 2010

  • Idioma:

  • Usuarios Online

  • Responsabilidad Médica

    El contenido de este sitio web son solo para fines informativos y no reemplazan la consulta con un profesional médico.
  • Entradas recientes

  • Categorías

  • Copyright by MedicalCriteria.com