Esta iniciativa de Liderazgo Global sobre Desnutrición (GLIM, por sus siglas en inglés) apunta a la prioridad de adoptar criterios de consenso global para que la prevalencia de la desnutrición, las intervenciones y los resultados se puedan comparar en todo el mundo.
Criterios GLIM para el diagnóstico de desnutrición
Criterios fenotípicos y etiológicos para el diagnóstico de desnutrición.
Criterios fenotípicos
- Pérdida de peso (%): >5% en los últimos 6 meses, o >10% después de 6 meses
- Bajo índice de masa corporal (kg/m2): <20 si <70 años, o <22 si > 70 años. Asia: <18,5 si <70 años, o <20 si > 70 años
- Reducción de la masa musculara: Reducida mediante técnicas validadas de medición de la composición corporal.
Criterios etiológicos
- Reducción de la ingesta o asimilación de alimentosb,c: ≤50% de RE >1 semana, o cualquier reducción durante> 2 semanas, o cualquier condición GI crónica que tenga un impacto adverso en la asimilación o absorción de alimentos
- Inflamaciónd,e,f: enfermedad/lesión aguda o relacionada con la enfermedad crónica
Diagnóstico de desnutrición: requiere al menos 1 criterio fenotípico y 1 criterio etiológico.
Abreviaturas: GI, gastrointestinal, RE, requerimientos energéticos.
a Por ejemplo, índice de masa libre de grasa (IMLG, kg/m²) por absorciometría dual de energía (DXA) o estándares correspondientes que utilizan otros métodos de composición corporal como el análisis de impedancia bioeléctrica (BIA), TC o RNM. Cuando no esté disponible o por preferencia regional, se puede usar un examen físico o medidas antropométricas estándar como circunferencia del músculo de la mitad del brazo o la pantorrilla. Los umbrales para la masa muscular reducida deben adaptarse a la raza (Asia). Las evaluaciones funcionales como la fuerza de agarre manual pueden considerarse como una medida de apoyo.
b Considere los síntomas gastrointestinales como indicadores de soporte que pueden afectar la ingesta o absorción de alimentos, p. ej. disfagia, náuseas, vómitos, diarrea, constipación o dolor abdominal. Utilice el juicio clínico para discernir la severidad en función del grado en que la ingesta o la absorción estén alteradas. La intensidad de los síntomas, la frecuencia y la duración deben ser anotados.
c La asimilación reducida de alimentos/nutrientes se asocia con trastornos malabsortivos como el síndrome del intestino corto, la insuficiencia pancreática y la cirugía bariátrica posterior. También se asocia con trastornos como estenosis esofágicas, gastroparesia y seudoobstrucción intestinal. La malabsorción es un diagnóstico clínico que se manifiesta como diarrea crónica o esteatorrea. La malabsorción en aquellos con ostomías se evidencia por volúmenes elevados de salida. Utilice el juicio clínico o la evaluación adicional para discernir la severidad según la frecuencia, la duración y la cuantificación de la grasa fecal y/o el volumen de pérdidas.
d Enfermedades agudas/lesiones relacionadas. Es probable que la inflamación severa se asocie con una infección mayor, quemaduras, traumatismos o lesiones craneales cerradas. Es probable que otras afecciones relacionadas con enfermedades agudas/ lesiones relacionadas se asocien con una inflamación leve a moderada.
e Relacionados con enfermedades crónicas. La inflamación severa generalmente no se asocia con enfermedades crónicas. Es probable que la inflamación crónica o recurrente leve a moderada se asocie con enfermedad maligna, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedad renal crónica o cualquier enfermedad con inflamación crónica o recurrente. Tenga en cuenta que la inflamación transitoria de grado leve no cumple con el umbral para este criterio etiológico.
f La proteína C reactiva puede usarse como una medida de laboratorio de soporte.
Umbrales para la clasificación de severidad de la desnutrición
Criterios fenotípicos | |||
Pérdida de peso (%) | Bajo índice de masa corporal (kg/m2) | Masa muscular reducida* | |
Etapa 1 /Desnutrición moderada (Requiere 1 criterio fenotípico que cumpla con este grado) |
5-10% en los últimos 6 meses, o 10-20% más allá de 6 meses |
<20 si < 70 años, <22 si ≥ 70 años |
Déficit leve a moderado (según métodos de evaluación validados) |
Etapa 2 /Desnutrición severa (Requiere 1 criterio fenotípico que cumpla con este grado) |
> 10% en los últimos 6 meses, o > 20% más allá de 6 meses |
<18,5 si < 70 años, <20 si ≥ 70 años |
Déficit severo (por métodos de evaluación validados) |
* Por ejemplo, el índice masa magra apendicular (MMA, kg/m2) por absorciometría dual de energía o estándares correspondientes utilizando otros métodos de composición corporal como el análisis de impedancia bioeléctrica (IBE), TC o RNM. Cuando no esté disponible o por preferencia regional, se puede usar un examen físico o medidas antropométricas estándar como las circunferencias de la mitad del músculo del brazo o de la pantorrilla. Las evaluaciones funcionales, como la fuerza de la empuñadura, pueden usarse como una medida de soporte.
Bibliografía:
- Cederholm T, Jensen GL, Correia MITD, Gonzalez MC, Fukushima R, Higashiguchi T, Baptista G, Barazzoni R, Blaauw R, Coats A, Crivelli A, Evans DC, Gramlich L, Fuchs-Tarlovsky V, Keller H, Llido L, Malone A, Mogensen KM, Morley JE, Muscaritoli M, Nyulasi I, Pirlich M, Pisprasert V, de van der Schueren MAE, Siltharm S, Singer P, Tappenden K, Velasco N, Waitzberg D, Yamwong P, Yu J, Van Gossum A, Compher C; GLIM Core Leadership Committee; GLIM Working Group. GLIM criteria for the diagnosis of malnutrition – A consensus report from the global clinical nutrition community. Clin Nutr. 2019 Feb;38(1):1-9. [Medline]
- Cederholm T, Jensen GL, Correia MITD, Gonzalez MC, Fukushima R, Higashiguchi T, Baptista G, Barazzoni R, Blaauw R, Coats AJS, Crivelli AN, Evans DC, Gramlich L, Fuchs-Tarlovsky V, Keller H, Llido L, Malone A, Mogensen KM, Morley JE, Muscaritoli M, Nyulasi I, Pirlich M, Pisprasert V, de van der Schueren MAE, Siltharm S, Singer P, Tappenden K, Velasco N, Waitzberg D, Yamwong P, Yu J, Van Gossum A, Compher C; GLIM Core Leadership Committee, GLIM Working Group. GLIM criteria for the diagnosis of malnutrition – A consensus report from the global clinical nutrition community. J Cachexia Sarcopenia Muscle. 2019 Feb;10(1):207-217. [Medline]
Creado: Jun 6, 2019.