El síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) es un trastorno neurológico de inicio (sub)agudo caracterizado por síntomas neurológicos variados, que pueden incluir dolor de cabeza, deterioro de la agudeza visual o déficit del campo visual, trastornos de la conciencia, confusión, convulsiones y déficits neurológicos focales.
Hallazgos diagnósticos en pacientes con síndrome de encefalopatía posterior reversible
Herramientas diagnósticas | Hallazgos |
Laboratorio | Hipomagnesemia Lactato dehidrogenasa ↑ Parámetros de función hepática ↑ Creatinina ↑ Albúmina ↓ |
Fluido cerebroespinal | Albúmina ↑ Disociación albuminocitológica |
EEG | Enlentecimiento theta difuso Enlentecimiento delta Actividad delta rítmica Actividad de ondas agudas y lentas Descargas epileptiformes lateralizantes periódicas. Enlentecimiento difuso o focal (simétrico) de las actividades de fondo. |
Tomografía computarizada y resonancia magnética | Edema vasogénico Distribución de cuencas Patrón parietooccipital Afectación del lóbulo frontal y temporal Lesiones subcorticales de la sustancia blanca. Distribución bilateral, frecuentemente simétrica. Secuencias hiperintensas potenciadas en T2 y FLAIR Lesiones iso, hipo o hiperintensas en DWI Realce de contraste facultativo Microhemorragias, posible hemorragia intracerebral Valores de ADC aumentados o disminuidos dependiendo/indicando (ir)reversibilidad de las lesiones |
Angiografía | Vasoconstricción, vasoespasmo (difuso o focal) |
Criterios sugeridos para el diagnóstico del síndrome de encefalopatía posterior reversible
- Síntomas neurológicos de inicio agudo
- Edema vasogénico (focal) en neuroimagen
- Reversibilidad de los hallazgos clínicos y/o radiológicos
Bibliografía:
- Fischer M, Schmutzhard E. Posterior reversible encephalopathy syndrome. J Neurol. 2017 Aug;264(8):1608-1616. [Medline]
- Geocadin RG. Posterior Reversible Encephalopathy Syndrome. N Engl J Med. 2023 Jun 8;388(23):2171-2178. [Medline]
Creado Ene 03, 2024.