MedicalCRITERIA.com

Unifying Concepts

Currently Viewing Posts Tagged Consumo

Criterios Diagnóstico del Trastorno por Consumo de Cannabis

El consumo de cannabis induce una variedad de efectos psicológicos y fisiológicos agudos que varían en intensidad y duración según la dosis, la vía de administración y el grado de tolerancia del consumidor. Los efectos psicológicos agudos incluyen euforia, relajación y sedación (normalmente deseada por las personas que consumen cannabis de forma recreativa), aumento del apetito («bocadillos») y deterioro de la memoria a corto plazo, la concentración y la coordinación psicomotora. Algunas personas experimentan mayor ansiedad, ataques de pánico o paranoia, especialmente en dosis más altas. Los síntomas psicóticos, como alteraciones de la percepción, alucinaciones y delirios, son menos comunes. Los efectos físicos agudos incluyen alteración de la coordinación motora, dificultad para hablar, boca seca, inyección conjuntival (“ojos rojos”), taquicardia, hipotensión ortostática y nistagmo horizontal. El cannabis fumado provoca tos, sibilancias y disnea; aumenta la producción de esputo; y exacerba el asma. Continue reading «Criterios Diagnóstico del Trastorno por Consumo de Cannabis»

Criterios DSM-5 para el Trastorno por Consumo de Tabaco

El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, quinta edición (DSM-5), proporciona criterios para el diagnóstico del trastorno por consumo de tabaco, que se incluye en la categoría de trastornos adictivos y relacionados con sustancias. Continue reading «Criterios DSM-5 para el Trastorno por Consumo de Tabaco»

Criterios Diagnóstico DSM-5 para el Trastorno por Consumo de Opioides

Los analgésicos opioides (denominados opioides en este informe) son una clase de medicamentos comúnmente recetados para tratar el dolor moderado a intenso. Los opioides incluyen medicamentos disponibles con receta, como oxicodona, hidrocodona, codeína, morfina y fentanilo. Los opioides también incluyen sustancias ilícitas como la heroína y el fentanilo. Aunque a menudo se prescriben para controlar el dolor, los opioides también pueden producir sensaciones de euforia y sedación, lo que puede conducir al uso indebido de los opioides y provocar un trastorno por consumo de opioides. Continue reading «Criterios Diagnóstico DSM-5 para el Trastorno por Consumo de Opioides»

  • Idioma:

  • Usuarios Online

  • Responsabilidad Médica

    El contenido de este sitio web son solo para fines informativos y no reemplazan la consulta con un profesional médico.
  • Entradas recientes

  • Categorías

  • Copyright by MedicalCriteria.com