El síndrome linfoproliferativo autoinmune (ALPS) se caracteriza por la desregulación del sistema inmune debido a la incapacidad de regular la homeostasis de los linfocitos mediante el proceso de apoptosis de los linfocitos (una forma de muerte celular programada). Las consecuencias de esto incluyen la enfermedad linfoproliferativa, manifestada por linfadenopatía, hepatomegalia, esplenomegalia y un mayor riesgo de linfoma, así como una enfermedad autoinmune, que generalmente involucra células sanguíneas.
Criterios Diagnóstico para Síndrome Linfoproliferativa Autoinmune
Requerido
- Linfoproliferación crónica no maligna
- Defectos in vitro de apoptosis de linfocitos Fas mediada
- Al menos el 1% TCR (alfa)/(beta) + CD3 +, CD4 y CD8, células (DNTs) en sangre periférica o tejido linfoide
Soporte
- Anticuerpos autoinmunes
- Mutaciones en el gen Fas, gen Fas ligando, o genes de proteasas que median la apoptosis 8 o 10
Abreviaturas: TCR, receptor de células T; DNTs, células T doble negativas
Criterios diagnóstico revisados para ALPS
Requerido
- Linfadenopatía o esplenomegalia crónica (> 6 meses), no maligna, no infecciosa o ambas
- Células CD3 + TCRαβ + CD4− CD8− DNT elevadas (≥ 1.5% de linfocitos totales o 2.5% de linfocitos CD3 +) en el contexto de conteos de linfocitos normales o elevados
Accesorio
Primario
- Apoptosis linfocítica defectuosa (en 2 pruebas separadas)
- Mutación patogénica somática o de la línea germinal en FAS, FASLG o CASP10
Secundario
- Niveles elevados de sFASL en plasma (>200 pg/ml) O niveles elevados de interleucina-10 en plasma (>20 pg/ml) O niveles elevados de vitamina B12 en suero o plasma (>1500 ng/L) O niveles elevados de interleucina-18 en plasma >500 pg/mL
- Hallazgos inmunohistológicos típicos revisados por un hematopatólogo experimentado
- Citopenias autoinmunes (anemia hemolítica, trombocitopenia o neutropenia) Y niveles elevados de inmunoglobulina G (hipergammaglobulinemia policlonal)
- Antecedentes familiares de una linfoproliferación no maligna/no infecciosa con o sin autoinmunidad
Un diagnóstico definitivo se basa en la presencia de ambos criterios requeridos más un criterio accesorio primario. Un diagnóstico probable se basa en la presencia de ambos criterios requeridos más un criterio accesorio secundario.
Bibliografía:
- Teachey DT, Manno CS, Axsom KM, Andrews T, Choi JK, Greenbaum BH, McMann JM, Sullivan KE, Travis SF, Grupp SA. Unmasking Evans syndrome: T-cell phenotype and apoptotic response reveal autoimmune lymphoproliferative syndrome (ALPS). Blood. 2005 Mar 15;105(6):2443-8. [Medline]
- Bleesing JJ, Straus SE, Fleisher TA. Autoimmune lymphoproliferative syndrome: a human disorder of abnormal lymphocyte survival. Pediatr Clin North Am. 2000;47: 1291-1310. [Medline]
- Oliveira JB, Bleesing JJ, Dianzani U, et al. Revised diagnostic criteria and classification for the autoimmune lymphoproliferative syndrome (ALPS): report from the 2009 NIH International Workshop. Blood. 2010;116(14):e35–e40. [Medline]
Creado: Oct 20, 2009
Actualizado Feb 05, 2020.