Los adenomas hipofisarios representan aproximadamente el 15% de los tumores intracraneales. El manejo de estos tumores benignos requiere el diagnóstico de la enfermedad intraselar específica y un tratamiento integral y multidisciplinario de los efectos de masa local y las endocrinopatías periféricas. Dado que los tumores pueden producir diferentes hormonas, sus consecuencias y manejo varían ampliamente.
Pruebas para Diagnosticar Tumores Hipofisarios Secretores de Hormonas
Tumor o Enfermedad | Prueba | Resultados que requieren evaluación adicional |
Prolactinoma | Medición del nivel de prolactina en suero | Nivel de prolactina elevado |
Acromegalia | Nivel sérico de factor de crecimiento símil insulina 1 (IGF-1) | Nivel de IGF-1 ajustado por edad elevado |
Prueba oral de tolerancia a la glucosa (75 g de glucosa) con hormona de crecimiento medida a 0, 30, y 60 min | Nivel de hormona del crecimiento >0,4 μg/litro con el uso de un ensayo ultrasensible | |
Enfermedad de Cushing | Medición de cortisol libre en orina de 24 horas | Nivel elevado de cortisol libre en orina en al menos dos pruebas |
Medición de cortisol salival a medianoche | Nivel elevado de cortisol salival libre | |
Medición de cortisol en plasma a las 8 a.m., después de la administración de dexametasona (1 mg) a las 11 p.m. | Fracaso para suprimir el nivel de cortisol a <1,8 μg/dl | |
Medición de corticotropina sérica | Nivel bajo de corticotropina sugiere adenoma suprarrenal; muy alto nivel puede indicar fuente de corticotropina ectópica | |
Tumor secretor de tirotropina | Medición de tirotropina en suero, medición de T4 libre | Nivel de T4 libre normal o aumentado con tirotropina medible puede sugerir tumor secretor de tirotropina |
Bibliografía:
- Melmed S. Pituitary-Tumor Endocrinopathies. N Engl J Med. 2020;382(10):937‐950. [Medline]
- Borg A, Jaunmuktane Z, Dorward N. Tumors of the Neurohypophysis: One Unit’s Experience and Literature Review. World Neurosurg. 2020;134:e968‐e978. [Medline]
Creado May 15, 2020.