Tiroiditis se refiere a un grupo de enfermedades inflamatorias que afectan a la glándula tiroides. Con la ayuda de los antecedentes, examen físico y pruebas diagnósticas, los médicos pueden clasificar el tipo de tiroiditis y de iniciar el tratamiento apropiado.
Subtipo | Etiología | Dolor de cuello | RAIU | TSH | T4 | Auto- anticuerpos tiroideos |
Linfocítica crónica (Enfermedad de Hashimoto) | Autoinmune | No | Variable | Variable | Variable | Presentes |
Granulomatosa subaguda | Viral | Si | Disminuida | Disminuida | Incrementada | Ausente |
Linfocítica subaguda | Autoinmune | No | Disminuida | Disminuida | Incrementada | Presentes |
Inflamatoria microbiano | Bacteriano, micótico, parasitario | Si | Variable | Normal | Normal | Ausente |
Hashitoxicosis | Autoinmune | No | Disminuida | Disminuida | Incrementada | Presentes |
Fibroso invasivo | Desconocido | No | Variable | Normal | Normal | Variable |
RAIU = captación de iodo radiactivo, TSH: hormona estimulante de tiroides; T4: tiroxina.
La tiroiditis es un grupo de trastornos inflamatorios de la tiroides. Los pacientes con tiroiditis linfocítica crónica (también conocida como tiroiditis de Hashimoto) se presentan con hipotiroidismo, bocio, o ambos. La medición en suero de autoanticuerpos tiroideos y tiroglobulina confirma el diagnóstico. La tiroiditis subaguda (a veces se denomina enfermedad de De Quervain) es auto-limitada, pero presenta dolor en el cuello. El examen físico, la eritrosedimentación elevada, los niveles de tiroglobulina elevados y la disminución en la captación de iodo radiactivo (RAIU) confirma el diagnóstico. La tiroiditis linfocítica subaguda (tiroiditis silente) se considera de origen autoinmune y habitualmente se produce en el período posparto. Los síntomas de hipertiroidismo y la disminución de la RAIU predominan. La tiroiditis aguda (supurativa) es rara, un trastorno infeccioso de la tiroides causada por bacterias y otros microbios. La tiroiditis fibrosa invasora (tiroiditis de Riedel) es rara, se presenta como una masa de crecimiento lento en la región anterior del cuello que a veces se confunde con una neoplasia maligna.
Bibliografía:
- Slatosky J, Shipton B, Wahba H. Thyroiditis: differential diagnosis and management. Am Fam Physician. 2000 Feb 15;61(4):1047-52 [Medline]
- Nayak B, Hodak SP. Hyperthyroidism. Endocrinol Metab Clin North Am. 2007 Sep;36(3):617-56 [Medline]
Creado: Mar 16, 2010