MedicalCRITERIA.com

Unifying Concepts

Currently Viewing Posts Tagged Diagnostic

Criterios Diagnóstico de Tiroiditis de Hashimoto

La tiroiditis de Hashimoto (HT) es una inflamación crónica de la glándula tiroides, descrita inicialmente hace más de un siglo, pero cuya etiopatogenia aún no está completamente definida. Actualmente se considera la enfermedad autoinmune más común, el trastorno endocrino más frecuente y la causa más frecuente de hipotiroidismo. Continue reading «Criterios Diagnóstico de Tiroiditis de Hashimoto»

Nuevos Criterios Diagnóstico del Síndrome de Cushing Subclínico Suprarrenal

Se proponen nuevos criterios diagnóstico y la terapéutica para el síndrome de Cushing Suprarrenal Subclínico (SCS) de la Japan Endocrine Society. Los criterios diagnósticos actuales para el SCS han planteado dos problemas principales: (i) la relativamente baja fiabilidad de un rango bajo de cortisol sérico esencial para el diagnóstico mediante una prueba de supresión con dexametasona de 1 mg (PSD) durante la noche; (ii) diferentes valores de corte para el cortisol sérico después de una PSD de 1 mg en comparación con los de otros países. Continue reading «Nuevos Criterios Diagnóstico del Síndrome de Cushing Subclínico Suprarrenal»

Criterios Diagnóstico para Enfermedad de Castleman Multicéntrica Idiopática (iMCD)

La enfermedad de Castleman multicéntrica idiopática (iMCD), negativa para el virus del herpes humano-8 (HHV-8), es un raro trastorno y potencialmente mortal que implica síntomas inflamatorios sistémicos, linfoproliferación policlonal, citopenias y disfunción de múltiples sistemas orgánicos causada por una tormenta de citocinas que a menudo incluye interleucina-6. El diagnóstico preciso es un desafío porque actualmente no existen criterios de diagnóstico estándar ni biomarcadores de diagnóstico y existe una superposición significativa con trastornos malignos, autoinmunes e infecciosos. Continue reading «Criterios Diagnóstico para Enfermedad de Castleman Multicéntrica Idiopática (iMCD)»

Criterios Diagnóstico de Lipedema

El lipedema es una enfermedad crónica progresiva caracterizada por una distribución anormal de la grasa que resulta en extremidades desproporcionadas y dolorosas. Afecta casi exclusivamente a las mujeres, lo que provoca una discapacidad considerable, un deterioro del funcionamiento diario y malestar psicosocial. Continue reading «Criterios Diagnóstico de Lipedema»

Criterios Diagnóstico de Insuficiencia Suprarrenal Aguda

Las guías de la Endocrine Society sobre el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia suprarrenal aguda (ISA) definen una crisis suprarrenal como una emergencia médica con hipotensión, síntomas abdominales y anomalías de laboratorio que requieren tratamiento de emergencia. Continue reading «Criterios Diagnóstico de Insuficiencia Suprarrenal Aguda»

Criterios Diagnóstico de Miocardiopatía Periparto

Por lo general, la miocardiopatía periparto ocurre en los primeros cuatro meses posparto; menos del 10% de los casos ocurren antes del parto. Los síntomas comunes incluyen disnea, tos, ortopnea, hemoptisis y disnea paroxística nocturna. La mayoría de los pacientes afectados tienen función de clase III o IV de la New York Heart Association (NYHA). Los síntomas adicionales incluyen fatiga inespecífica, malestar general, palpitaciones, malestar torácico y abdominal e hipotensión postural. El diagnóstico requiere un alto grado de sospecha, porque los síntomas de la miocardiopatía periparto pueden confundirse con cambios fisiológicos asociados con el embarazo avanzado. Continue reading «Criterios Diagnóstico de Miocardiopatía Periparto»

Criterios Diagnóstico del Trastorno por Consumo de Cannabis

El consumo de cannabis induce una variedad de efectos psicológicos y fisiológicos agudos que varían en intensidad y duración según la dosis, la vía de administración y el grado de tolerancia del consumidor. Los efectos psicológicos agudos incluyen euforia, relajación y sedación (normalmente deseada por las personas que consumen cannabis de forma recreativa), aumento del apetito («bocadillos») y deterioro de la memoria a corto plazo, la concentración y la coordinación psicomotora. Algunas personas experimentan mayor ansiedad, ataques de pánico o paranoia, especialmente en dosis más altas. Los síntomas psicóticos, como alteraciones de la percepción, alucinaciones y delirios, son menos comunes. Los efectos físicos agudos incluyen alteración de la coordinación motora, dificultad para hablar, boca seca, inyección conjuntival (“ojos rojos”), taquicardia, hipotensión ortostática y nistagmo horizontal. El cannabis fumado provoca tos, sibilancias y disnea; aumenta la producción de esputo; y exacerba el asma. Continue reading «Criterios Diagnóstico del Trastorno por Consumo de Cannabis»

Criterios Diagnóstico de Catatonia

La catatonia tiene una presentación compleja que se compone de múltiples signos y síntomas, de los cuales solo tres deben estar presentes para el diagnóstico. Se puede pensar que ocurre con esquizofrenia o manía; sin embargo, los pacientes en otros entornos con diversas afecciones médicas generales pueden desarrollar un episodio de catatonia. Es esencial identificar la catatonia desde el principio para que el tratamiento proteja al paciente de desarrollar complicaciones adicionales. Varias condiciones médicas pueden enmascarar la catatonia, retrasando su tratamiento. Continue reading «Criterios Diagnóstico de Catatonia»

Criterios Diagnóstico Dengue Hemorrágico y Síndrome de Shock por Dengue

El dengue hemorrágico es una enfermedad inmunopatológica; los complejos inmunes entre el virus del dengue y el anticuerpo desencadenan la liberación de mediadores vasoactivos por parte de los macrófagos. Los mediadores aumentan la permeabilidad vascular, provocando fuga vascular, manifestaciones hemorrágicas, hemoconcentración y derrames serosos, que pueden provocar colapso circulatorio (es decir, síndrome de shock por dengue). Continue reading «Criterios Diagnóstico Dengue Hemorrágico y Síndrome de Shock por Dengue»

Criterios Diagnóstico IMWG para Mieloma Múltiple y Trastornos Relacionados de las Células Plasmáticas

Las neoplasias de células plasmáticas, incluido el mieloma múltiple (MM) y las neoplasias de células B diferenciadas terminales relacionadas, se caracterizan por la secreción de inmunoglobulina monoclonal y el desarrollo gradual a partir de una proliferación de células plasmáticas B clonales preneoplásicas y/o denominada gammapatía monoclonal de significado indeterminado (GMSI). El diagnóstico de estos trastornos requiere la integración de características clínicas, de laboratorio y morfológicas. Continue reading «Criterios Diagnóstico IMWG para Mieloma Múltiple y Trastornos Relacionados de las Células Plasmáticas»

  • Idioma:

  • Usuarios Online

  • Responsabilidad Médica

    El contenido de este sitio web son solo para fines informativos y no reemplazan la consulta con un profesional médico.
  • Entradas recientes

  • Categorías

  • Copyright by MedicalCriteria.com