MedicalCRITERIA.com

Unifying Concepts

Riesgo Estimado a los 10 Años para Enfermedad Coronaria para Mujeres (Score de Puntos Framingham)

El score de enfermedad coronaria (CHD) para hombres utilizando las categorías colesterol total (TC) o LDL-C. Se utiliza la edad, TC (o LDL-C), HDL-C, presión arterial, diabetes, y tabaquismo. El riesgo estimado para enfermedad coronaria sobre un período de 10 años basado en la experiencia Framingham en mujeres de 30 a 74 años de edad. El riesgo promedio estimado están basados en sujetos típicos de Framingham, y se estima el riesgo ideal basado en la presión arterial óptima, TC 160 a 199 mg/dL (o LDL 100 a 129 mg/dL), HDL-C de 45 mg/dL en mujeres, no diabetes, y no tabaquismo. El uso de la categoría LDL-C es apropiada cuando la medición de LDL-C en ayunas es disponible. Pts indica puntos. Continue reading «Riesgo Estimado a los 10 Años para Enfermedad Coronaria para Mujeres (Score de Puntos Framingham)»

Riesgo Estimado a los 10 Años para Enfermedad Coronaria para Hombres (Score de Puntos Framingham)

El score de enfermedad coronaria (CHD) para hombres utilizando las categorías colesterol total (TC) o LDL-C. Se utiliza la edad, TC (o LDL-C), HDL-C, presión arterial, diabetes, y tabaquismo. El riesgo estimado para enfermedad coronaria sobre un período de 10 años basado en la experiencia Framingham en hombres de 30 a 74 años de edad. El riesgo promedio estimado están basados en sujetos típicos de Framingham, y se estima el riesgo ideal basado en la presión arterial óptima, TC 160 a 199 mg/dL (o LDL 100 a 129 mg/dL), HDL-C de 45 mg/dL en hombres, no diabetes, y no tabaquismo. El uso de la categoría LDL-C es apropiada cuando la medición de LDL-C en ayunas es disponible. Pts indica puntos. Continue reading «Riesgo Estimado a los 10 Años para Enfermedad Coronaria para Hombres (Score de Puntos Framingham)»

Clasificación Wagner y Texas para Úlceras en Pie Diabético

El bien establecido y ampliamente utilizado sistema de clasificación de heridas de Wagner y el nuevo sistema de clasificación de heridas diabéticas de la Universidad de Texas proporcionan descripciones de úlceras en diversos grados. Ambos sistemas de clasificación de heridas son fáciles de usar en la atención médica y ambos pueden proporcionar una guía para planificar estrategias de tratamiento. Continue reading «Clasificación Wagner y Texas para Úlceras en Pie Diabético»

Criterios ATS/ERS para el Diagnóstico de Fibrosis Pulmonar Idiopática

Las neumonías intersticiales idiopáticas (NII) forman parte de un grupo amplio y heterogéneo de enfermedades pulmonares intersticiales que engloba más de 200 enfermedades agudas o crónicas con diversos grados de inflamación o fibrosis. Continue reading «Criterios ATS/ERS para el Diagnóstico de Fibrosis Pulmonar Idiopática»

Criterios Diagnóstico para Fibrosis Quística (FQ)

El diagnóstico de fibrosis quística se basa en signos y síntomas clínicos consistentes con la enfermedad y evidencia objetiva de disfunción del regulador de conductancia transmembrana (CFTR) de fibrosis quística.

Uno o más características fenotípicas típicas de FQ:

  • Enfermedad sinusopulmonar crónica
  • Anormalidades gastrointestinal y nutricionales características
  • Síndrome de pérdida de sales
  • Azoospermia obstructiva

Continue reading «Criterios Diagnóstico para Fibrosis Quística (FQ)»

Criterios ACR 1990 para Clasificación de Fibromialgia

El síndrome de fibromialgia (FMS) se conceptualiza como un trastorno crónico caracterizado por dolor musculoesquelético no inflamatorio generalizado y persistente. Los síntomas concomitantes suelen incluir fatiga, insomnio, rigidez matutina, depresión, ansiedad y problemas cognitivos (olvidos, dificultades de concentración, lentitud mental, problemas de memoria y atención, etc.). Además, la mayoría de los pacientes con FMS suelen mostrar un afecto predominantemente negativo, que incluye neuroticismo, alexitimia y catastrofismo y deterioro de la calidad de vida relacionada con la salud. Continue reading «Criterios ACR 1990 para Clasificación de Fibromialgia»

Clasificación de Fiebre de Origen Desconocido (FOD)

La FOD es una temperatura corporal ≥ 38.3 °C (101 °F) rectal que no es el resultado de una enfermedad transitoria y autolimitada, una enfermedad rápidamente mortal o trastornos con síntomas o signos localizados bien definidos o con anormalidades en pruebas comunes como radiografía de tórax, análisis de orina o hemocultivos.
Continue reading «Clasificación de Fiebre de Origen Desconocido (FOD)»

Criterios Revisados de Jones para Fiebre Reumática Aguda (FRA)

El diagnóstico de la fiebre reumática se basa en criterios mayores y menores, pero para aplicarlo debe existir evidencia de infección por Streptococo del grupo A.

Continue reading «Criterios Revisados de Jones para Fiebre Reumática Aguda (FRA)»

  • Idioma:

  • Usuarios Online

  • Responsabilidad Médica

    El contenido de este sitio web son solo para fines informativos y no reemplazan la consulta con un profesional médico.
  • Entradas recientes

  • Categorías

  • Copyright by MedicalCriteria.com